"La gente no para de hacer el idiota, y tengo que dibujarlo todo"
Seguramente más de unx -aunque le cueste admitirlo- ha vivido algunas de las escenas que Roberta Vázquez ilustra en sus viñetas. Y es que solo ella es capaz de representar las precarias vidas de la generación milenial y hacernos llorar de risa viendo nuestras propias miserias.
Además de publicar múltiples Fanzines y una novela gráfica (“Socorro!”), ha colaborado con medios como El País, Tentaciones, Marie Claire, y Vice, entre muchos otros.
Desde que la descubrimos, nos conquistó su particular y ácido sentido del humor, así que no dudamos ni un momento en encargarle un par de viñetas.
Estudiaste Bellas Artes, pero te acabaste decantando por el mundillo del cómic ¿qué te motivo a dedicarte a ello?
Desde adolescente tuve claro que quería ser ilustradora, y con el tiempo me he especializado en hacer cómics. Me parece la manera más fácil de comunicar mis ideas.
En un mundo donde predomina lo digital, tu sigues apostando por ilustrar en papel. ¿Qué materiales sueles usar? ¿Cómo es tu proceso a la hora de crear?
No se me dan bien las herramientas de dibujo digital, porque me aburren. Cuantos más años pasan, mejor se me dan las técnicas analógicas y peor las digitales, así que imagino que no hay vuelta atrás. La mayoría de clientes buscan ilustraciones digitales, pero curiosamente ha resultado ser algo distintivo que ha jugado a mi favor.
Utilizo rotuladores calibrados para hacer la línea, y para el color, rotuladores con base de alcohol y lápices de colores. También se usar acuarelas, pero me inclino por el rotulador por una cuestión práctica, porque se seca al momento, y puedo trabajar más rápido.
¿A quién citarías como referentes principales?
Pierre Le-Tan, Camille Jourdy, Esther Pearl Watson,Robert Crumb, Phoebe Gloeckner, Katsuhiro Otomo, Matt Furie, Alberto Vázquez, Patrick Benson… por decir algunos.
Eres una fuente inagotable de ideas, ¡has publicado varios Fanzines como “Hago lo que puedo” o “A la porra!”, y en 2019 publicaste tu primer libro y “Socorro!”, ¿De dónde nace toda esa creatividad? ¿Qué te inspira?
Gracias jaja, supongo que la gente no para de hacer el idiota, y tengo que dibujarlo todo. Le debo todo a la gente que me cae mal.
Me inspira cualquier parafernalia de los años 90: series de animación, juguetes, pegatinas, las 10 primeras temporadas de los Simpson… También me inspira mucho lo que hacen @otraputacuentadedibujos e @irenemqez, a la que considero la mejor dibujante de cómics de España.
¿Qué otros proyectos tienes entre manos?
Estoy haciendo un cómic para público infantil con la editorial Blackie Little. Saldrá el próximo año. También estoy tomando notas para mi próximo libro con Apa Apa Cómics, y nuevos fanzines autoeditados. Siempre estoy maquinando algo, pero no me dan las horas del día para hacer todo lo que tengo en mente, porque compagino todo esto con los encargos que van saliendo y mi tienda online.
Para acabar, si hoy cayera un meteorito y destruyera la Tierra, ¿cuál te gustaría que fuera tu última comida?
Uff, ¡qué difícil! Voy cambiando mucho, pero si fuese hoy, te diría huevos fritos con patatas, una y de postre un tiramisú.