Ricardo Cavolo & Bacoa - Bacoa Burger
logo
toggle
toggle
Magazine
Bacoa People

Ricardo Cavolo & Bacoa

"Quien copia ha de estar pendiente de los pasos de los demás"

Ricardo Cavolo nació en Salamanca sobre los ochenta. Sabemos que empezó a dibujar desde el primer día que recibió un cuaderno y un lápiz, influenciado por esa década tan descarada y estimulante. No ha parado de dibujar desde entonces, lo que le ha permitido no sólo poder dedicarse a ser ilustrador, sino crear un estilo propio, forjar una leyenda pop, colorida e incendiaria alrededor de su nombre.

Para el fanzine Bacoa de otoño, has preparado una portada muy cinéfila, misteriosa y con una atmósfera muy de Halloween. ¿En qué te has basado?  

Últimamente estoy muy interesado en Japón y en su cultura. Y ahí está el manga y el anime. La inspiración viene de todo ese universo manga de hace algunas décadas de Osamu Tezuka, Shigeru Mizuki y artistas similares.

Ojos, corazones y fuego, sin duda, son parte de tu firma personal:

¿A qué o a quién le prenderías fuego?

Soy de naturaleza poco violenta a priori, pero pienso en muchos integrantes de la clase política y el fuego sería una solución.

¿A quién crees que le falta corazón?

A menos gente de la que pensamos. Pero, una vez más, pienso en la clase política y veo muy poco corazón.

¿A quién le pones ojitos a la hora de inspirarte?

Últimamente a la cultura del comic y el cartoon en general.

Tu rollo mola mucho y Zara lo sabe, pero tú también eres consciente, por lo que recientemente has estrenado una marca de ropa. ¿A quién va destinada esta marca?

La verdad es que queremos crear una marca de la ropa que a mí me gustaría llevar. Entiendo que mi mundo artístico también puede conectar con más gente en la calle, pero no hay una intención concreta de conectar más con un sector que con otro. Cuantos más seamos, mejor, Y más bonito.

También hemos visto tus diseños en portadas de libros, incluso has llegado a escribir un libro autobiográfico.

El mundo editorial siempre me ha interesado mucho. Me parece que crear libros es de las cosas más dignas y bonitas que se puede hacer, y trato de crear cosas así cada vez que puedo.

¡Incluso un tarot! Cuéntanos qué relación tienes con el mundo esotérico, religioso y místico que reflejas en tus obras.

La verdad es que no tengo una relación muy estrecha con el mundo esotérico. El tarot me interesa como arte. Siempre he creído que en el tarot se hace un gran uso de la simbología en varios niveles, y eso siempre me ha interesado mucho para mi propio trabajo.

Ricardo Cavolo & Bacoa

"En mi trabajo siempre intento aportar un mensaje social. Es prácticamente el motor que me lleva a crear cosas."

Nosotros nacimos en 2010 y desde entonces, no han salido copias hasta debajo de las piedras. Vemos que tú también has sido plagiado muuuuchas veces. ¿Qué sientes al ver tu estilo o tus obras plagiadas?

Yo me lo suelo tomar como algo bueno. Si te copian es porque algo tiene lo que haces que otra gente entiende que es bueno. Y además, siempre pienso que el problema de verdad lo tiene quien copia. Yo mal que bien sé por dónde irán mis pasos, pero quien copia ha de estar pendiente de los pasos de los demás. Es un halago. Menos cuando quien copia es una gran compañía o similar, con capacidad de sobra como para pagar a quien hace el trabajo original.

A pesar de que tu arte es una explosión de color, ¿hay algún color que no suelas utilizar o evites?

Creo que el verde es el color que menos uso. Sin razón alguna. Seguro que en diez años lo hago todo en verdes.

Nosotros apostamos siempre por lo real y no hay nada más real que llevar tu arte tatuado en tu propia piel. ¿Qué suelen provocar tus tattoos en la gente que no te conoce?

La verdad es que no lo sé. Al ser todos bastante personales es un tema que intento tratar lo menos posible ^_^

¿Qué papel crees que juega el amor propio en este mundillo?

En el mundo del arte el amor propio es fundamental de cara a poder hacer ejercicio artístico sincero. Si no crees en ti y en lo que quieres hablar, no harás un ejercicio personal de verdad,

¿Y las redes sociales?

Son importantes como manera de poder enseñar tu trabajo, una ventana. Pero no se puede contar con las redes sociales como la solución para hacerse una carrera. Son una herramienta más.

Para acabar, una que siempre solemos preguntar… ¿cuál es tu comida favorita? 

Soy de Salamanca, y allí la carne es casi una religión. Así que diría que un chuletón.