Una delicatessen ideal para acompañar las patatas

Recomendamos utilizar aceite de oliva, pero si no la quieres tan intensa, puedes usar de girasol.
La trufa, gran protagonista en esta receta, tiene un aroma complejo, intenso y sugerente pero mucho más sutil y delicado que los ‘sabor a trufa’ que podemos encontrar en los supermercados. Una vez más, lo natural gana a lo artificial.
Desde siempre, la trufa y el huevo hacen buen equipo. Precisamente de ahí surgió la idea de preparar esta suave y sabrosa mayonesa de trufa, una delicatessen ideal para acompañar las patatas.
Ingredientes

Pepinillos caseros
Elaboración
Coge las trufas y córtalas delicadamente. Vamos a trufar el aceite de oliva con el que haremos la mayonesa después. Para ello, corta la trufa en láminas y déjalas caer dentro del recipiente del aceite. Puedes dejarlo unos días para que coja bien el gusto persistente y terroso de la trufa negra, pero ten en cuenta que cuanto más tiempo lo dejemos, más intenso será el sabor. Saca las láminas de trufa y pícalas bien. Con el aceite y el huevo, monta una mayonesa y añade una pizca de sal de mar. Para terminar, mezcla las virutas de trufa con la mayonesa trufada con sumo cuidado. Máximo respeto por el producto, tenemos oro negro entre manos. FINAL ALTERNATIVO Las trufas son familia de las setas y los hongos. Si queremos darle más cuerpo, podemos coger unas trompetas de la muerte, trocearlas bien y mezclarlas con la mayonesa ya hecha.
