"Toda la música es apta para trascender el underground"
Aleix y Joan, Joan y Aleix. Ellos dos solitos se bastan. En formato dúo, traen una de las propuestas más originales y con más proyección de los últimos años a nivel estatal. Han editado con BCore su último disco ‘Fruto Panorama’, elevando al cuadrado el listón de la escena emergente. Chicos de actitud sensible, ensordecedores en las formas, que recuerdan a los últimos casetes del indie rock o el hardcore melódico de los 90, 2000. Pero sonando a casi 2020. La fiesta está servida con sólo dos voces, una guitarra y una batería.
¿Cuál diríais que es el concierto más bestia que habéis dado hasta ahora?
Hostia, la verdad es que todos los conciertos tienen su rollo, pocas veces nos hemos quedado con la sensación de que hubiera sido mejor quedarse en casa. Pero con el adjetivo que has puesto tu igual nos quedamos con el concierto en el Canela Party de Málaga el pasado Agosto. Bestial!
Después del fin de gira, ¿qué planes tenéis?
Grabar el mejor disco de la historia de Cala Vento.
¿Y tenéis en mente alguna colaboración especial?
¡Sí! Siempre hemos incluido colaboraciones en nuestros discos. Piensa que al ser solo dos nos da mucha vidilla que vengan otros músicos a jugar.
Os movéis por el mundillo Underground, pero no le hacéis ascos al Mainstream. ¿Qué bandas locales o nacionales destacáis de la escena actual que creáis que puedan cambiarse de chaqueta sin perder su identidad?
A nivel artístico todas. Tenemos que dejar de lado esos prejuicios. Toda la música es apta para trascender el underground. Lo que hace falta simplemente es voluntad de profesionalizarse por parte de las bandas. Para nosotros, el mainstream en España es eso. Hay otros países, como USA por ejemplo, donde el underground también esta muy profesionalizado pero aquí no porque no hay suficiente masa crítica como para que eso se de. A nosotros nos apetece hacer de esto una profesión digna (aunque tengamos otras en paralelo) y por eso no le hacemos ascos al mainstream. Además, los discos que más nos han marcado en la vida son mazo Mainstream!!
Entre vosotros habláis catalán, el mercado tira al inglés y vosotros cantáis en castellano.
El mercado lo seguimos y analizamos como cualquier buen artesano se fija en como trabaja la competencia, pero sudamos bastante de él cuando tomamos decisiones. Somos más de “lo que nos pida el cuerpo”. Por ejemplo, el año que viene estaremos en un programa de tv3 haciendo una cover en catalán. Estas cosas van surgiendo y según cómo, te animas. De momento estamos bastante cómodos con el castellano, es una lengua con bastantes posibilidades jeje
Ilustración por YIME @yimeisgreat
Cala Vento & Bacoa
Esta playlist está dedicada a la sociedad actual donde todo el mundo está acostumbrado a escuchar hits de 2:30 minutos con estribillos pegajosos (como nuestras canciones, vaya, hahah) O sea que hemos decidido crear una playlist de canciones buenísimas que duran más de 6 minutos. ¡PACIENCIA Y A DISFRUTAR!
Os habéis estrenado por México hace muy poco. Seguramente volveréis muchas veces más, pero ¿qué le contaréis a vuestros nietos de esa primera vez?
Pues que México es un país muy grande y que hay mucha mucha mucha gente. También que un tío llamado Arturo vino a los 3 conciertos que dimos en DF. Que al terminar el segundo vino y nos dijo que tenia un programa de radio: Toque y rol. Y que le gustaría mucho invitarnos. El penúltimo día antes de pirarnos fuimos una noche a su casa de la colonia Narvarte a grabar el programa junto con dos colaboradores, en un escritorio en un rincón del salón con un pequeño portátil y 4 micrófonos. Poder conocer más a fondo esos tres mejicanos, junto con otros que conocimos durante esos días fue sin duda lo mejor del viaje. Porque sabemos que vamos a volver y van a estar allí con su sonrisa y su salero!
Aleix, esa Fender tuya susurra dulce y cariñosa, pero cuando se endiabla, arde la sala en llamas. ¿Un básico de tu pedalera para el que quiera emular ese sonido tan característico tuyo?
Cuantos menos pedales lleves mejor y yo tengo demasiados ya. Eso que describes es más fruto del tipo de guitarra y amplificador. Mi Jazzmaster lleva unas pastillas p90, conocidas como pastillas V. Porque dan mucho grave i mucho agudo. Eso lo sumas a mi amplificador de transistores CMB (Centro Musical Barcelona) fabricado por el genio Manel Ruiz, aunque él diga que es una mierda.
¡Ay Joan, tu batería! Cómo retumba en las entrañas y qué técnica tan apurada e hipnotizante. Suena hueca y compacta, como un rompeolas de tu amada Costa Brava. Tus miles de baquetas rotas (DEP) no dirán lo mismo, pero se agradecen progresiones que salgan de las clásicas y trilladas tu-pa tutu-pa. ¿Cuándo y cómo decidiste que la batería era lo tuyo?
Empecé tocando la batería los 9 años pero duré solo 4 meses en la escuela, me hacían tocar jazz y no es que no me guste el jazz, pero a los 9 años me interesaba otra cosa. Retomé mi afición por el instrumento a los 15 con un colega y a partir de ahí fue todo auto-didáctico, igual que con la guitarra. Decidí que la batería era mi instrumento supongo que por mi forma de ser, en ningún concierto he tocado exactamente igual y eso sería difícil de llevar con otro instrumento más melódico…
Hace un tiempo vi una entrevista donde contabais lo difícil que es vivir aquí de la música.
Jajaja esto nos flipa porque la gente se piensa que por tener casi medio millón de reproducciones de Isla Desierta en Spotify y tocar en cuatro festivales estamos forrados. Pero resulta que en la industria de la música hay mucho intermediario y además se trabaja bastante en equipo y aunque seamos dos, el pastel se reparte en bastantes más partes. Es bastante frustrante cuando ves lo que has generado y lo que te llevas, pero es lo que hay y tampoco nos vamos a obsesionar con esto. Lo importante es disfrutar porque igual si tienes que vivir de esto dejas de gozarlo. Imagínate que a la hora de componer hubiera varias familias dependiendo de ello, que marrón no?
¿A qué os dedicáis fuera de la música?
Joan estudió Medios Audiovisuales y va haciendo sus curreles y Aleix es Arquitecto y también. ¡Si alguien quiere una casa que nos mande un mail!
¿Algo que reivindicar?
Que la gente vaya más a las salas, que las entradas no son tan caras y vivirán una experiencia distinta y reveladora. !Que no todo son los festivales! Y si no hay remedio porque el festival es lo que les mola, reivindicar que los programadores de festivales se arriesguen un poco más no? Que llevamos más de 10 años con las mismas bandas encabezando carteles y aunque no lo parezca la gente al final se va a aburrir.
Cala Vento & Bacoa
Esta playlist está dedicada a la sociedad actual donde todo el mundo está acostumbrado a escuchar hits de 2:30 minutos con estribillos pegajosos (como nuestras canciones, vaya, hahah) O sea que hemos decidido crear una playlist de canciones buenísimas que duran más de 6 minutos. ¡PACIENCIA Y A DISFRUTAR!