"La mejor manera de afrontar la situación que nos ha tocado vivir es desde el humor"
Bàrbara Alca es toda una experta en retratar las aventuras y desventuras de la generación millennial a través de sus viñetas. Su estilo es colorista y un poco naif, pero esconde un mensaje muy macarra, siempre con ese toque de humor sarcástico que tanto nos gusta. Por eso, no dudamos en encargarle las últimas e hilarantes viñetas de nuestra serie #bacoastories.
Ha trabajado para El País, El Jueves, Planeta, Alba Editorial y Sapristi entre otros, y ha publicado Fanzines y comics como “Llámame Feminazi” o “Pizzachica y las lloronas”. Si no conocías su obra, ¡no te lo puedes perder!
¿Cómo nació tu interés por el cómic y la ilustración?
La verdad es que creo que me ha gustado desde pequeña. Mi hermano y yo nos echábamos tardes enteras dibujando, o bien copiando personajes de comic o bien dibujando viceoclips que habíamos visto en la MTV y leíamos tebeos antiguos, luego en el instituto me puse a pintar en las mesas y a leer novelas gráficas. Pero no pensé en dedicarme a esto hasta el último año de carrera con la asignatura de ilustración que me cambió un poco el rumbo.
¿Cómo definirías este sector? ¿Te has encontrado con dificultados para sobrevivir en él?
Creo que es muy muy muy muy difícil ganarse la vida dentro del sector y creo que hay que tener mucha suerte y estar en el momento y lugar indicado. En mi caso voy tirando y me planifico todo lo que puedo, pero es cierto que siempre tengo la carta de sacarme unas oposiciones.
¿A qué te dedicarías si no fuera a la ilustración?
Me interesa mucho entender a las personas, creo que por eso me he sentido muy tentada a hacer algo relacionado con la psicología o la antropología.
Animales, vampiros y hasta un trozo de pizza, en tu universo encontramos todo tipo personajes que viven situaciones de lo más actuales, ¿dónde nace la inspiración para crearlos?
Muchas horas mirando memes y algún que otro bootleg de personajes que me marcaron en la infancia.
Además de Bojack Horseman o Simon Hanselmann ¿qué otras referencias han influido en tu obra?
Ghost World, Gloria Fuertes, Los Simpson, Anouk Ricard, Nazario, La Isla de Las Tentaciones…
Eres experta en retratar las miserias de nuestra generación, siempre con ese toque de humor irónico y sarcástico. ¿Crees que cuesta más reírse del mundo actual y de uno mismo o hacer reír a la gente?
Es fácil hacer reír a algunas personas, pero quizás no es el tipo de humor del que une se sienta orgullose. Prefiero publicar historietas que me han hecho gracia a mí al pensarlas y a quien le guste, estupendo. También opino que la mejor manera de afrontar la situación que nos ha tocado vivir es desde el humor, eso no significa que luego no estés con la cabeza rallada pensando en cómo coño lo vas a hacer para seguir adelante.
Cuéntanos qué proyecto sería un sueño hecho realidad si saliera adelante.
Tener mi propia serie de animación 🙂
Por último, una pregunta que nunca falta en nuestras entrevistas: ¿cuál es tu comida favorita?
Pues a riesgo de parecer una traidora por tener un personaje con cara de pizza que protagoniza mi novela gráfica, soy team hamburguesa.